Nos basamos en un proceso de aprendizaje :

  • Activo, que incrementa la capacidad de hacer.
  •  Útil, con un sentido y un para qué.
  • Compartido, donde cada persona participante es un recurso para los demás.
  • Reflexivo, que es significativo para cada persona participante.
  • Constructivo, que genera desarrollo personal.
  • Escuchamos inquietudes, necesidades, deseos y el contexto de cada cliente, que son las que marcan el diseño, desarrollo e intervención de cada proyecto.
  • Indagamos para comprender qué está pasando en el sistema o sistemas del que forma parte.
  • Conversamos y observamos para identificar y definir cuál es el valor añadido que podemos aportar en cada proyecto.
  • Proponemos diferentes tipos de intervenciones (a nivel individual o de sistema) en función de lo que observamos.
  • Adaptamos con flexibilidad modelos, metodologías y herramientas ya experimentadas y otras innovadoras en nuestros proyectos.
  • Trabajamos basándonos en estudios e investigaciones sobre gestión de organizaciones y comportamiento humano y nos apoyamos en las experiencias de procesos de cambio que hemos vivido en primera persona.
  • Diseñamos y creamos espacios para que las personas vivan experiencias y experimenten nuevas formas de pensar, sentir y actuar. Con nuestras preguntas ayudamos a saltar a una perspectiva más poderosa. Nuestra sistemática es método más acción, lo que permite lograr no sólo el resultado sino también generar la capacidad y autonomía en la organización para repetir el proceso en el futuro.
  • Retamos para lograr resultados extraordinarios, «positivizando» siempre lo que está pasando.Avanzamos haciendo; conceptos, reflexión y acción decidida son parte del mismo proceso.
  • Realizamos un seguimiento de los resultados, ya que todo resultado es siempre una oportunidad para seguir creciendo.
  • Aprendemos de cada proyecto junto con nuestro cliente realizando un feedback sobre el proceso y retos logrados.